Empezar un blog es como comenzar a escribir un libro. Tienes
la cabeza llena de buenas ideas, pero cuando tienes el papel delante (o la
pantalla del ordenador) simplemente quieres poder ser capaz de ordenar todas
esas ideas, palabras y frases para completar algo que el lector pueda
comprender sin desesperar en el intento.
Mi causa para escribir este blog es simplemente poder
mostrar a las personas cuales son las motivaciones que me llevan a intentar
dedicar mi vida a los libros (tanto siendo lector como creador)
Pero creo que no empezaría de una forma justa si no
explicara un poco a que viene el nombre del Blog “Un libro Una vida” Es simple,
desde siempre se ha dicho que cada libro tiene un pedacito del alma de quien lo
escribe, otros lo comparan con tener un hijo, yo personalmente creo que el
libro en si es una vida. Si, una vida. La de los personajes que viven en él,
las historias que se narran, los sentimientos que este desata en el lector.
Todas esas cosas convierten el libro en un ser con vida, independiente, libre.
El primer libro que leí me cambio la vida, no porque fuera
el mejor de todos, ni mucho menos, simplemente porque me hizo descubrir un
mundo que hasta ese momento era desconocido para mí. Me dio la libertad de
poder escapar de mi propia vida para formar parte de otra completamente
distinta. Descubrí el poder de imaginarme a aquellos personajes, de su físico, los
lugares que visitaban e incluso que ocurría con ellos, cuando una vez
finalizada la lectura, sus vidas continuaban después del final del libro.
El primer libro que escribí (hoy leo aquella palabras y no
puedo por más que sonreír y pensar en lo flojo de la narración y lo simple de
la trama) me enseño que aquello mismo que yo había podido hacer con los libros
de otros autores, alguien podría hacerlos con los míos. Que vivirían las
aventuras de mis personajes, que sonarían, reirían y llorarían junto a ellos a
lo largo de su historia. Pensé que un libro deja huella cuando alguien después
de leerlo va por la calle y viendo una situación cotidiana se pregunta “¿Qué haría
este personaje en esta situación?”
Bajo mi punto de vista, el objetivo de cualquier escritor es
poder crear un mundo con sus palabras y que las personas (aunque tan solo sea
una) lleven el recuerdo de su libro para el resto de su vida. Mi objetivo es
que algún día, alguien vea una puesta de sol o un paisaje urbano y recuerden un
fragmento de uno de mis libros, la frase de uno de mis personajes o simplemente
ubique en esa estampa una acción del libro.
Dicho todo esto y esperando que los lectores de mi blog
comprenda su finalidad, os diré que aparte de mis experiencias como escritor (también
escribiré los fracaso) intentare hacerlo más ameno e interesante con críticas
personales sobre los libros que me vaya o me haya leído recientemente. Serán
criticas (como ya he comentado) personales, para que las personas que puedan
estar interesadas conozcan la opinión sobre un libro y así poder recomendarles
un libro o por el contrario, ahorrarles incontables horas de aburrimiento.
Así que sin más preámbulos (creo que la presentación ya ha
sido bastante larga) Abramos los libros y que empiece la magia…
No hay comentarios:
Publicar un comentario