Como os anuncié hace unos días, he estado leyendo “La casa
de la Gobernaora” y prometí que os pondría la reseña. He tardado algo más
puesto que he tenido unos pequeños problemillas de salud y el fin de semana
estuve más vago de lo habitual.
En primer lugar os diré que esta es una entrada muy especial
para mí, puesto que el libro al que hago mención, es de un autor novel y eso
para mí siempre es motivo de doble atención. Normalmente analizo libros de
escritores ya conocidos o libros que están en boca de todos y en los primeros
puestos de las listas de venta (no por nada en especial, simplemente son los
que más se ven y los que yo al igual que todo el mundo acabamos comprando) pero
esta vez he podido tener la suerte de leer algo que quizás no hubiese leído de
no estar en el grupo de escritores de Facebook.
Empezaré siendo directo. “La casa de la Gobernaora” de
Carlos E. Martos Sánchez es posiblemente uno de los libros mejor escritos que
he leído este año. Desde que lo comencé me di cuenta de que su prosa me
envolvía, que era muy fácil de leer y que dibujaba en mi mente lugares que no
he conocido pero tengo la sensación de haber visitado. Uno sabe cuándo un libro
está bien escrito, ya que son aquellos en los cuales no tienes que volver frase
sobre frase para poder entenderlos.
Con una historia apasionante, donde el amor, la intriga, el
asesinato y un sinfín de cosas más que hacen que no puedas dejar de leer y
preguntarte cual será el siguiente paso de sus protagonistas (Yo no voy a
contar más, porque esta historia hay que leerla)
La documentación de este libro ha debido de ser laboriosa,
se puede notar. Hay partes donde se habla de historia, bien detalladas y sin llegar
al aburrimiento. Los personajes tienen su propia personalidad y se destacan los
unos de los otros, haciendo que no parezcan meras copias a las que se les
cambia de sexo o de nombre.
Una historia que está ubicada en dos países distintos y dos
épocas diferentes, pero no por ello confuso ni lioso. He leído varios libros
donde daba igual de que país fueran los personajes, o en que época se
encontraban, todas aquella personalidades eran exactamente iguales, del mismo
modo que sus diálogos (Seamos sinceros, no habla del mismo modo una persona de
Londres que una de Nueva York, aunque solo sea las expresiones siempre algo
cambia)
Sus historia de amor (sí, he dicho historias, en plural) son
sinceras, acordes con la época en que se desarrollan. Es difícil creer que en 1860
una mujer se lanzara a los brazos de un hombre o dos amantes se besaran
acaloradamente debajo de una farola en la calle. Martos no comete esos errores.
Los personajes son la parte fundamental de esta obra. Cada
uno con su personalidad marcada, con sus defectos y virtudes. Son personas que ríen,
lloran, sufren y aman. Los héroes son héroes de verdad, hombre y mujeres
normales que tiene miedos. Carlos Martos ha sabido darle al libro ese tipo de acción
en el cual no hacen falta grandes explosiones, tiroteos en todos lados o
personajes que se creen inmortales haciendo que nosotros no los creamos a ellos.
Uno de los muchos alicientes de la novela, es sin duda poder
contar con la página web de la misma WWW.LACASADELAGOBERNAORA.COM es
muy interesante estar leyendo y poder consultar en ella detalles como las fotos
del Cádiz de 1861 o las biografías de los personajes. Un acierto sin lugar a
dudas, que hubiese agradecido enormemente en otros muchos libros.
Para los que os estéis preguntando como podéis adquirir este
libro, que ya seréis bastantes, os diré que en su página web, tenéis sus puntos
de venta e incluso se puede comprar por Amazon.
Poder disfrutar de este libro ha sido sin duda una experiencia
muy gratificante para mí y comprobar que hay escritores de esta calidad es todo
un alivio (seguro que hay muchísimos más de los que yo conozco, no digo que no,
pero tenemos que reconocer que en algunas ocasiones cuesta encontrarlos)
Sé que pronto podremos disfrutar de la segunda novela de
este autor y yo, sin lugar a dudas, seré una de las personas que este deseando
poder tenerla en sus manos.
Carlos E. Martos Sánchez y su obra “La casa de la Gobernaora”
son un referente de la literatura en este país y un gran escritor a tener en
cuenta para el futuro.