Una de las mayores aberraciones que ha podido hacer el cine (en
el este caso la televisión) ha sido sin duda la adaptación de La Cúpula de
Stephen King. Empecé a leer esta novela bastante después de su publicación (2009)
y me engancho desde el primer momento. Para alguien que se autoproclama
seguidor acérrimo de King, tengo que reconocer que cualquier cosa que diga
favorable de esta novela sonara a mero fanatismo. Pero no es para nada así (o eso
pienso yo) Realmente la novela me parece una de las mejores de este gran autor.
He leído todas y cada una de sus novelas y puedo decir que en “La Cúpula” se juntan
varios factores que hacen de este libro uno
de mis favoritos.
Es sabido por todos que King utiliza mucho los problemas
personales de sus personajes, pero en este libro no solo hace eso, si no que
los convierte en factores fundamentales para entender toda la trama y las
reacciones de cada uno de ellos (que todo sea dicho de paso, son mucho y cada
cual mejor construido) La sensación de claustrofobia creada por el ambiente
cerrado dentro de la cúpula es palpable hasta para el lector y las actuaciones
de cada uno de los personajes para los desencadenantes finales son creíbles y
muy justificadas.
Teniendo en cuenta que es un libro que basa toda su historia
sobre algo tan inverosímil como una cúpula que cubre un pueblo entero, hace que
el lector no sienta esa sensación de que es algo completamente imposible, más
bien nos hace plantearnos que haríamos nosotros en esa situación y como actuaríamos
en concordancia.
Como ya mencione, este escritor es para mí uno de los
mejores y muchos de sus libros están colocados en mi estantería en sitios
bastante privilegiados, así que no es de extrañar que os hable más a menudo de
sus libros en el blog, puesto que el Stephen King de los últimos años no ha
hecho más que sorprenderme a mejor libro tras libro.
(Hasta el momento todas mis entradas han sido de libros que
me han sorprendido para bien, pero no todo lo que he leído ha sido de valoración
positiva. Así que sintiéndolo mucho por aquellos libros que no se ganaron toda
mi aprobación, tengo que comenzar con ellos en las entradas posteriores. Espero
que entendáis que siempre es bajo mi punto de vista, que eso no quiere decir
que no merezcan la atención de nadie, puesto que como lector y escritor me
equivoco muchas más veces de las que me gustaría)
No hay comentarios:
Publicar un comentario