Después de mi lista de libros imprescindibles, voy a decir cuáles
han sido los mayores destrozos de libros por parte del cine o la televisión (también
bajo mi punto de vista) Que quede claro que yo soy de los primeros que cuando
se ha leído un libro y sacan una película o serie de ese título, voy rápidamente
al cine. Me gusta comparar los personajes que imagine en mi cabeza y los que
han decidido poner, al igual que las situaciones y los lugares. Pero tengo que
reconocer que en ocasiones he salido pensando del cine que la gente que no se
haya leído el libro, no lo iban a hacer solamente por la mala adaptación de la película.
También voy a incluir unas cuantas de cuales han sido las
mejores para mí.
Las peores.
- El código da Vinci. (Mala elección de actores y sosa donde
las haya, mata la historia del libro)
- La tabla de Flandes (¿Cambiar los personajes de esa forma
y modificar la historia? No hay quien lo entienda)
- La Cúpula (¿en serio que el guionista de esta serie se ha leído
el libro? ¿Lo hizo cuando estaba ebrio?)
- El retrato de Dorian Gray (El libro me dio hasta miedo, la
nueva versión solamente risa)
- Troya (Si Homero levantara la cabeza…)
- It (“Eso” es lo que pienso yo… ¿Que es “Eso”? Sin duda lo
peor de todo el payaso que sale y las bromas que gasta. De verdad si no la habéis
visto no perdáis el tiempo con ella)
Las mejores.
- Desesperación (Una mini serie de dos capítulos que salió
en Estados Unidos y después pusieron en la televisión de aquí. Sin lugar a duda
la mejor adaptación que he visto de un libro de Stephen King. Punto por punto,
los personajes tal como los había pensado y los escenarios igual que los
describe el autor)
- El Resplandor (Con los libros de King han cometido
atrocidades, pero esta versión, me refiero a la de Kubrick, es sin duda una
fiel adaptación. Cambiar el final del libro no estuvo del todo bien, pero al
menos el final de la película es bueno)
- Oliver Twist (La dirigida por Roman Polanski. Buena elección
de personajes y muy logrado el Londres de la época)
- El silencio de los corderos (Algunos cambios
significativos, pero en resumidas cuentas una muy buena adaptación)
:)
ResponderEliminarYo suelo ir cuando puedo al cine e intento ver pelis adaptadas y las que peor para mí fueron las de la saga Crepúsculo. Aunque me gustaron me defraudaron un poco como fan de libros. La que si me gustó fue Cazadores de Sombras. Obviamente se saltan muchas cosas, pero lo importante está y el elenco es bastante fiel al libro.
ResponderEliminarEfectivamente como dices "la saga Crepúsculo" fue una de las peores adaptaciones al cine. Yo disfruté mucho leyendo aquellos tres libros y al ver la películas sentí que les faltaba algo. Gracias por la aportación a esta lista y por el comentario.
ResponderEliminarMalísimas adaptaciones: "La pasión turca" de Antonio Gala y todas las que han adaptado de Almudena Grandes, en especial, "Los aires difíciles".
ResponderEliminarBuena adaptación, con un cambio del que te explican el porqué en el making off, la serie de TV "El tiempo entre costuras", de la novela de María Dueñas.
Se me ha olvidado "La chica del tren". No es que la novela me gustara mucho. Se deja leer y es previsible. La adaptación es malísima.
ResponderEliminar