Hoy os traigo la reseña de un libro que terminé de leer en vacaciones, lo primero que debo decir es que es maravilloso poder disfrutar de una novela como esta tumbado en la playa, aunque estoy seguro de que cualquier sitio hubiese sido ideal, pues cuando algo es bueno…
Sinopsis.
Sobrevivir al fin del mundo es
algo tan cruel como paradójico. ¿Qué sucedería si la Humanidad se viese
destruida por culpa de su propio poder, qué pasaría si finalmente todo el
progreso acumulado y el egoísmo de las personas por conseguir su propio
bienestar se viesen revertidos, y acabasen con nosotros tan rápidamente como
podemos chasquear los dedos? “El fin”,
es lo que la mayoría de la gente diría. “Se acabó”, y, a pesar del dolor, no
habrá más que llorar hasta que llegue, pues no habrá un mañana. El problema, en
nuestro caso, fue que sí hubo un mañana, bajo un sol más gris y más lejos de
nosotros, diezmados, agotados, hambrientos y enfermos porque nos tocó seguir en
un mundo que ya no debería existir. Hasta los planes del mismísimo Anticristo
pueden salir mal.
Esta novela nos sitúa en la
supervivencia de la distópica ciudad de Magerit, una ciudad creada a imagen de
Madrid que, tras sobrevivir al Fin del Mundo, se ve convertida en la única
esperanza de la Humanidad por salir adelante.
En medio de un caos aprovechado inteligentemente por los poderosos para
establecer una cruel dictadura, surge un rayo de esperanza: un grupo de niños,
señalados por una marca blanca en el costado y que parecen haberse adaptado a
las nuevas condiciones de la ciudad, volviéndose más diestros y poderosos.
Guiados por un misterioso líder conocido como El Bávaro, plantan cara al poder
establecido para tratar de dar a los seres humanos una última oportunidad de
sobrevivir. Con la lucha por el control
del metro como única vía de acceso a la ciudad y una guerra por la posesión de
los últimos pozos de agua como hilo conductor, conoceremos las vidas de estos
niños marcados como elegidos, cuyos poderes van de la mano de sus diferentes
personalidades.
La autora.
Covadonga González-Pola nace en
Madrid en 1984. Es licenciada en Ciencias
Ambientales, experta en sostenibilidad y escritora de novela y de relato.
Su pasión es la literatura y su
principal objetivo es la difusión cultural de esta expresión artística, por
ello es fundadora y directora del Círculo Literario Mundi Book, donde organiza
talleres literarios y lecturas de relatos de forma gratuita. También ha sido la
primera formadora online de literatura en español gracias a su canal de YouTube
(www.talleresliterariosonline.com), con más de dos mil
alumnos. Además, es integrante del equipo de Leyendo hasta el amanecer,
programa de radio online sobre literatura.
Valoración personal.
Me declaro fan de las novelas post
apocalípticas, siempre ha sido un género que me ha gustado bastante, aunque
tengo que reconocer que la creciente explosión literaria que ha experimentado
este género hizo que en cierto momento perdiera el interés por la misma, puesto
que me parecía que todas tenían el mismo principio y el mismo final, incluso
encontré algunas que hasta los personajes eran calcados unos de otros. Eso fue
lo que hizo que esta novela me sorprendiese mucho más.
Me esperaba una historia similar
a las miles que he podido leer, algo poco original, pero no fue el caso para
nada. He disfrutado de una novela fresca y entretenida, con personajes muy
logrados y para nada sobre actuados como suele ser los casos de este tipo de
novelas. El final (del cual no pienso revelaros nada) está a la altura de las expectativas
que desata el libro a lo largo de él. Se nota que la autora sabe de qué está
hablando siendo un tema que domina a la perfección. La definición de los
lugares es sin duda magistral, haciendo que por momentos te sientas en esos
sitios que ella relata. Si tuviese que buscarle un “pero” seria que se me hizo
corto, quizá porque me gustó demasiado.
Sinceramente es un libro que recomendaría
para todas las personas, sobre todo para la gente joven.
Algunos enlaces.
Os voy a dejar los enlaces que he
podido conseguir sobre esta novela y sobre su autora para que todos podáis disfrutar
del libro.
Aquí podéis encontrar donde comprarlo.
Creo que la edición de papel está casi agotada, por tanto os recomiendo la
digital.
Edición electrónica:
Primeros capítulos (descarga
gratuita):
En estos enlaces podéis encontrar
cosas relacionadas con la autora, como cursos online o sus páginas web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario